Pasar al contenido principal
  • Productos Productos Productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Conoce AES Conoce AES Conoce AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador India Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES y Island Power

    truck loading station
    AES y Island Power hacen realidad el primer camión de GNL en Centroamérica

    Island Power 

    Island Power (IPSA) es una empresa de generación eléctrica que maneja 18 sistemas aislados para proveer electricidad en zonas remotas del territorio panameño. Con un total de aproximadamente 28 MW, IPSA ha confiado en AES para suministrar gas natural para sus principales puntos de generación en Santa Fe y Torí, en el este de panamá en la provincia de Darién

    Beneficiarios

    Las inversiones visionarias de Island Power van a sustituir la generación con diesel y combustible pesado en estas poblaciones. Llevando así a comunidades aisladas los beneficios de un suministro eléctrico confiable usando un combustible con menos emisiones de CO2, sin emisiones de partículas, sin azufre y con menos ruido, mejorando así las condiciones del aire en las comunidades y beneficiando las condiciones de vida generales de los pobladores.

    La población de la provincia esta caracterizada por ser escasa, dispersa y heterogénea, y se distribuye en numerosos centros de poblaciones pequeñas a lo largo de los ríos. Movimientos migratorios desde y hacia la provincia se registran permanentemente.

    La población esta compuesta principalmente por mulatos, chocoanos, indígenas y migrantes de otras partes de Panamá. Aproximadamente 60% de la población vive en 523 centros poblados de menos de 500 habitantes cada uno.

    Las condiciones sociales de estas poblaciones son más bajas que el promedio nacional. El analfabetismo alcanza 47,5% y a pesar de los esfuerzos realizados, se han mantenido las cifras debido a la constante migración de personas en esas condiciones. La tasa de mortalidad alcanza 7,5 por cada 1000 habitantes, y la taza de mortalidad infantil llega a 50 por cada 1000 nacimientos.

    De un total de 4.623 viviendas privadas, 76.1% no cuentan con agua para beber, 78% no cuentan con servicios sanitarios y de higiene, y 87% no tiene acceso a la electricidad.

    El tamaño pequeño de los cultivos agrícolas, su bajo nivel de tecnología y las dificultades de transportar y vender la producción están directamente asociado con la baja calidad y estándar de vida de Darién. Sólo algunas posadas y aserraderos tienen orientación de negocios.

    Los principales cultivos producidos en la provincia son: maíz, arroz, plátanos, guineos, yuca, ñame y frijoles. Con la erradicación de algunas enfermedades en los animales, las actividades de ganado y pastoreo han aumentado en años recientes.

    Tecnología de punta

    IPSA lleva a las comunidades la tecnología de punta para el almacenamiento y regasificación de GNL. La empresa instaló dos plantas satélites de regasificación con los más altos estándares de calidad.

    Reto logístico

    Las plantas de IPSA están ubicadas en zonas remotas de Panamá, a más de 4 horas (de la planta de Colón. Esta operación demuestra la versatilidad del GNL y las posibilidades logísticas de este combustible.

    Testimonio

    Guillermo de Roux, Presidente del Tropigas Natural, Socio Principal de IPSA: 

    “Nos comprometimos con los panameños en llevar el combustible más limpio posible a las poblaciones menos favorecidas. Hemos logrado junto a AES poner la primera piedra en la transición energética en Centroamérica.”

     

     

    geo - mountains of panama

    Cervecería Nacional y AES Panamá reafirman su compromiso con el ambiente

    People Working

    Cómo Google utiliza los centros de datos para acelerar la adopción global de energía limpia

    5b unfolding solar

    5B y AES revelan el poder de la energía solar

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Confiabilidad Sostenible
  • Nueva energía limpia
  • Ecosistemas escalables
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento sostenible
  • Eficiencia
  • Almacenamiento de energía
  • Conversión de combustibles
  • Alianzas con la comunidad
  • Acceso a la energía
  • Ayuda de emergencia
  • Crecimiento económico
  • Medio Ambiente
  • Informes de sostenibilidad
  • Carreras
  • Conoce a nuestra gente
  • Buscar empleos
  • Privacidad
  • Para la prensa
  • Biblioteca de medios
  • Comunicados de prensa
  • Inversionistas
  • Calificadoras de riesgo
  • Documentos de emisión
  • Informes financieros
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global x local
  • Afiliaciones
  • Nuestro impacto
  • Premios y reconocimiento
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top