Pasar al contenido principal
  • Productos Productos Productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Conoce AES Conoce AES Conoce AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador India Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Nuestra historia

    people - 2 workers looking at laptop in front of windmills at sunset
    Nuestra historia

    Una historia de cómo estamos acelerando el futuro de la energía juntos

    Desde su fundación hasta la actualidad, AES ha liderado cambios positivos y duraderos en el sector de energía basados en las necesidades más críticas de sus grupos de relacionados.

    1998

    90s

    • 1999: AES Panamá inicia sus operaciones después de haber ganado una licitación internacional, para la concesión de tres hidroeléctricas: La Estrella, Bayano y Los Valles.
    construction of hydroelectric plant

    00s

    • 2000: Comienza la construcción de la hidroeléctrica Estí.
    • 2002: Se realizan mejoras a la hidroeléctrica de Bayano: repotenciación de la unidad 1 y adición de la unidad 3A de 88 MW.
    • 2003: Inician las operaciones de Estí (120 MW).
    • 2004: Se realizan mejoras adicionales a Bayano: repotenciación de la unidad 2 con 12 MW.
    • 2006: AES Panamá logra la mayor emisión de bonos registrada en la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Valores de Panamá, hasta ese entonces ($300 millones).
    • 2006: AES Panamá logra la certificación del Sistema Integrado de Gestión OHSAS 18001 e ISO 14001.
    • 2007: Empieza la construcción de la hidroeléctrica de Changuinola con 223 MW de capacidad instalada.
    panama's north shore

    10s

    • 2011: Inicio de operaciones de la planta de Changuinola.
    • 2013: AES Changuinola, logra la exitosa emisión de bonos por $420 millones en la Bolsa de Valores de Panamá, estableciendo un récord en el mercado panameño de emisores no estatales. Dicha emisión fue calificada con grado de inversión local A+ pan por Fitch Ratings.
    • 2014: AES Panamá emprende la adquisición, transporte e instalación de la barcaza Estrella del Mar I para añadir 72 MW de generación termoeléctrica en el primer trimestre del de 2015, en respuesta a una gran sequía que provocó racionamientos eléctricos.
    • 2015: Comienza sus operaciones, la barcaza Estrella del Mar I, ubicada en la provincia de Colón.
    • 2015: Ampliación del alcance de la Certificación ISO 14001 y OHSAS 18001, con la incorporación de la planta de Changuinola I.
    • 2015: AES gana licitación para construir el proyecto de Colón, la primera planta de generación de energía a base de gas natural en Panamá y Centroamérica con 381 MW de capacidad instalada.
    • 2016: El edificio administrativo de Estí se convierte en auto sostenible, al alimentarse de energía 100 % solar generada en nuestras facilidades.
    • 2016: Comienza la construcción del proyecto de la planta de generación y el Hub de GNL en Colón.
    • 2016: Comienzan los proyectos de electrificación rural en Changuinola.
    • 2017: Se inaugura la Estación Hidrobiológica en Changuinola.
    • 2018: Inicio de operaciones de Colón, la primera planta de generación de energía a base de gas natural en la región, con una capacidad instalada de 381 MW.
    • 2019: Operaciones comerciales el primer hub de GNL de Centroamérica, conformado por un tanque de almacenamiento de 180,000 m3 y una terminal de recepción de barcos de GNL.
    2019

    20s

    • 2020: Comienza la construcción de proyectos solares de AES, conformados por cuatro parques de generación solar fotovoltaica con un total 40 MW de potencia.
    • 2020: AES reafirma su compromiso con la transición renovable a través de la adquisición del primer parque eólico de la empresa en el país denominado Eólico Penonomé I, con 55 MW de capacidad instalada, ubicado en la provincia de Coclé.
    • 2020: Tropigas Natural y Colon LNG Marketing, empresa asociada al grupo AES, firman el primer contrato para el suministro de gas natural licuado (GNL), a través de la modalidad de carga por camión cisterna para los mercados de Panamá y Costa Rica.
    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Confiabilidad Sostenible
  • Nueva energía limpia
  • Ecosistemas escalables
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento sostenible
  • Eficiencia
  • Almacenamiento de energía
  • Conversión de combustibles
  • Alianzas con la comunidad
  • Acceso a la energía
  • Ayuda de emergencia
  • Crecimiento económico
  • Medio Ambiente
  • Informes de sostenibilidad
  • Carreras
  • Conoce a nuestra gente
  • Buscar empleos
  • Privacidad
  • Para la prensa
  • Biblioteca de medios
  • Comunicados de prensa
  • Inversionistas
  • Calificadoras de riesgo
  • Documentos de emisión
  • Informes financieros
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global x local
  • Afiliaciones
  • Nuestro impacto
  • Premios y reconocimiento
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top