• Almacenamiento de GNL: capacidad según contrato, con estándares de seguridad y eficiencia de clase mundial. Operaciones marítimas: recepción, descarga y carga de buques de diferentes escalas.
  • Estacion de Carga de Caminones Cisterna: servicio de carga a camiones cisterna y/o isotanques.
  • Servicio de Regasificación y Gasoducto: Ofrecemos servicios de regasificación de GNL exclusivamente para nuestros clientes a través de un gasoducto dedicado que abastece a Gas Natural del Atlántico (GANA) y Generadora Gatún, garantizando la calidad del producto, la medición fiscal, la transferencia de custodia y el pleno cumplimiento de la normativa vigente.

Para operar en nuestra terminal, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con el Permiso de Usuario de Zona Libre otorgado por la Secretaría Nacional de Energía (SNE). Cumplir rigurosamente con todas las normativas aplicables: aduaneras, sanitarias, ambientales, marítimas, de seguridad industrial y cualquier otra regulación vigente.
  • Aceptar el Contrato de Uso Estandarizado y los Procedimientos Operativos de la terminal.
  • Presentar, cuando corresponda, garantías financieras bajo criterios claros, transparentes, proporcionales al riesgo y no discriminatorios.

Etapa 1 – Registro

  • Contactar al equipo comercial de Costa Norte LNG Terminal para establecer las bases del servicio requerido.
  • Acreditar permisos requeridos y su tramitación (según aplique).
  • Aceptar los términos del Contrato de Uso Estandarizado.

Etapa 2 – Solicitud de capacidad

  • Indicar el servicio o los servicios requeridos, los volúmenes, las ventanas de tiempo y la duración prevista.
  • Para procesos de licitación pública de contratos de suministro eléctrico de largo plazo (mayores a 6 meses), la Terminal podrá convocar un proceso público para la asignación de la capacidad remanente de las instalaciones de GNL. En caso de iniciar este tipo de proceso, se publicarán oportunamente los criterios de evaluación, calendario, prerequisitos y formato de ofertas.

Etapa 3 – Evaluación y adjudicación

  • La Terminal evalúa las solicitudes y ofertas conforme a los principios establecidos en las bases del proceso y a las restricciones operativas vigentes.
  • En caso de proceso público, se comunica la adjudicación, ya sea total o parcial, junto con las condiciones comerciales aplicables.

Etapa 4 – Contratación y garantías

  • Suscripción del Contrato de Uso Estandarizado (o adenda), incluyendo: servicios contratados, capacidad, duración, tarifas, garantías financieras (si corresponden), condiciones de cesión y procedimientos operativos.
  • Presentación de garantías y demás condiciones precedentes.

Contacto

 

Para solicitar el Acuerdo de Usuario de la TerminalAcuerdo de Responsabilidad PortuariaContrato de Usos EstandarizadosProcedimientos OperativosPlan de Contingencia y otra documentación relacionada, por favor contáctanos:

Correo electrónico: cono.lng@aes.com

Teléfono: +507 206-2600

Horario de atención: Lunes a Viernes, 08:00 to 15:00 (UTC−5)

Quejas, consultas y solución de controversias

 

Canal de quejas y consultas: cono.lng@aes.com

Escalamiento: Procedimiento interno y, de persistir el desacuerdo, mecanismos previstos en el contrato y la normativa aplicable.