Pasar al contenido principal
  • Productos Productos Productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Conoce AES Conoce AES Conoce AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Mi Bus realizará prueba piloto con buses a base de Gas Natural Vehicular

    Panamá sigue la ruta “Carbono Neutral” con la introducción de nuevas unidades a GNV en el transporte público que contribuirán a que los ciudadanos respiren un aire más puro y disfruten de la reducción de emisiones de carbono, ruido y humo. Mi Bus realizará prueba piloto con buses a base de Gas Natural Vehicular

    Con la idea de transitar la ruta hacia la transformación energética y sustituir progresivamente la flota del transporte público panameño por unidades que utilicen energías más limpias, la empresa Mi Bus llevará a cabo un plan piloto con buses que funcionarán a base de Gas Natural Vehicular (GNV).

    Este plan piloto, que arranca el hoy, 10 de mayo, se constituye en una primera fase del proyecto de incorporación del GNV para la movilidad urbana.  Este tipo de combustible juega un papel clave como eslabón para pasar de combustibles tradicionales a nuevas formas mucho más amigables con el ambiente. Actualmente, los expertos califican al GNV como el combustible de “transición” hacia matrices renovables, por ser un combustible menos contaminante y a su vez competitivo respecto de combustibles tradicionales.

    La tendencia mundial a migrar hacia el gas natural como combustible vehicular en el transporte, se debe principalmente a sus favorables condiciones ambientales, técnicas, regulatorias y económicas, en virtud de las etapas primigenias de otras tecnologías de más reciente incorporación.

    Para la puesta en marcha de este proyecto se ha construido una estación de carga en el Centro de Operaciones de Ojo de Agua de MiBus y se ha desarrollado una alianza estratégica con la Universidad Tecnológica de Panamá para que, a través de uno de sus Centros de Investigación, se pueda obtener una data de comprobación técnica del plan piloto.

    Según explica xxxxxxxxx, [cargo] de Mi Bus, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Esta cita puede hacer referencia a las pruebas que se harán, las revisiones del proceso de autonomía y la relación carga/ recorrido y las rutas que se utilizarán.

    El uso de GNV ofrece una serie de ventajas entre las que destacan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mitigación del ruido ambiente y la casi eliminación de humo visibles. Según los datos registrados para este tipo de movilidad vehicular se puede hablar de un 100% de reducción de humo, reducción sustancial de ruido, y entre un 20% y 25% de reducción de emisiones de carbono.

    Los buses que forman parte del proyecto tienen una capacidad 23 pasajeros sentados y están dotados con los requerimientos para transportar a personas con movilidad reducida. Además, cuentan con áreas preferenciales para embarazadas y personas de la tercera edad.

    Las ciudades del futuro deberán construirse bajo nuevas formas de movilidad mucho más sostenibles. Reducir la contaminación tanto ambiental como acústica con una flota de transporte público más amigable con el medio ambiente pasa a ser una pieza clave del desarrollo, como lo han demostrado importantes ciudades como España, Alemania y Colombia.

    En Panamá, los conductores que operarán estas unidades de transporte ha recibido la capacitación adecuada y se prepararon para ofrecer al usuario una experiencia de servicio innovadora. Se espera que los resultados obtenidos con el piloto puedan marcar la hoja de ruta a seguir en este proyecto que ofrecerá importantes beneficios a la comunidad.
     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Confiabilidad Sostenible
  • Nueva energía limpia
  • Ecosistemas escalables
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento sostenible
  • Eficiencia
  • Almacenamiento de energía
  • Conversión de combustibles
  • Alianzas con la comunidad
  • Acceso a la energía
  • Ayuda de emergencia
  • Crecimiento económico
  • Medio Ambiente
  • Informes de sostenibilidad
  • Carreras
  • Conoce a nuestra gente
  • Buscar empleos
  • Privacidad
  • Para la prensa
  • Biblioteca de medios
  • Comunicados de prensa
  • Inversionistas
  • Calificadoras de riesgo
  • Documentos de emisión
  • Informes financieros
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global x local
  • Afiliaciones
  • Nuestro impacto
  • Premios y reconocimiento
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top