Pasar al contenido principal
  • Productos Productos Productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Conoce AES Conoce AES Conoce AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    GRUPO ENERGÉTICO GAS PANAMÁ CELEBRA PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTO ‘GENERADORA GATÚN’

    GRUPO ENERGÉTICO GAS PANAMÁ CELEBRA PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTO ‘GENERADORA GATÚN’

    – Grupo Energético Gas Panamá, propiedad de InterEnergy Group (51%) y AES Panamá (49%), celebró la primera piedra de Generadora Gatún. Este proyecto de generación eléctrica ubicado en Isla Telfers, provincia de Colón, usará como fuente el gas natural y tendrá una capacidad de generación de 670 MW.

    Hemos decidido invertir en Generadora Gatún, porque tenemos la certeza de que a través de inversiones estratégicas en el sector energético podemos aportar a la reactivación económica y al crecimiento de Panamá. Este país nos brinda a los inversionistas una condición fundamental, como es la seguridad jurídica, pero que también es y seguirá siendo una nación de oportunidades, que se mantiene a la vanguardia de la región” expresó Rolando González Bunster, Presidente y CEO de InterEnergy Group.

    El líder de la empresa inversionista mayoritaria del proyecto, mencionó también “La situación que se vive a nivel mundial, sin duda, ha tenido un impacto en la economía debido al alza del precio del petróleo, y con ello ha quedado demostrado la importancia al acceso de energía que hoy demanda el mundo. Todo esto, nos lleva a plantearnos que debemos contar con matrices energéticas estables, seguras y confiables en nuestros países”

    La realización de este proyecto representa una inversión directa de $1,000 millones de dólares que impulsará la reactivación económica y social de Panamá. En la fase de construcción, este proyecto generará más de 3,000 puestos de trabajo, directos e indirectos, promoviendo la recuperación y el desarrollo inclusivo.

    “Generadora Gatún nos permitirá contar con un sistema eléctrico confiable y estable, que garantizará la capacidad en potencia firme que requiere el país en esta etapa clave de recuperación, permitiendo en el futuro la adición de mayor energía renovable. Esto nos permite trabajar alineados con el cumplimiento de la meta de carbono neutral para el 2050, acercándonos cada vez más a una economía baja en carbono”, manifestó Mónica Lupiáñez, Country Manager de Panamá y Directora de Energías Renovables de InterEnergy Group.

    El proyecto sustituirá las plantas térmicas que ya se han retirado del sistema eléctrico panameño, lo que brindará al país la oportunidad de transitar hacia una matriz energética mucho más limpia y eficiente, dotándola de energía más competitiva, confiable y amigable con el medio ambiente.

    “Para Generadora Gatún, la seguridad y la calidad son pilares fundamentales del proyecto, por lo que toda esta obra cumplirá con las normas de protección ambiental de la IFC, Banco Mundial, así como los más altos estándares nacionales e internacionales de seguridad” mencionó Jorge Perea, CEO de Generadora Gatún.

    Esta planta de ciclo combinado contará con dos turbinas de gas y una de vapor y estará conectada a la red de transmisión a través de una nueva línea, entre las subestaciones de Sabanitas y Panamá III, también explicó Perea, quién indicó que el suministro de gas se hará a través de un gasoducto conectado a la terminal que actualmente opera en Colón.

    Las oportunidades de empleo que Generadora Gatún ofrecerá están relacionadas directamente con áreas como la mecánica básica, electricidad, montaje industrial, plomería, construcción, transporte, mensajería, especialistas ambientales, seguridad y salud ocupacional. El Grupo Energético Gas Panamá,  también invertirá en capacitación para que el talento local pueda fortalecer sus competencias y ofrecer un servicio de calidad mundial.

    La primera piedra del proyecto simboliza el inicio de la fase de construcción de la planta. Se estima que los trabajos finalicen en el primer semestre del 2024.

     

    Sobre InterEnergy Group

    InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster. El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay. InterEnergy lidera la transformación del sector energético de República Dominicana y Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´, el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW; el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable, y la construcción de la generadora Gatún de gas natural, con capacidad de 670 MW, valorada en US $1,000 millones. Además, es pionero en soluciones para la movilidad eléctrica con su marca Evergo en todos los países donde opera.

     

    Sobre AES Panamá

    AES en Panamá tiene en operación 1,161 MW, producto de su inversión en el país de manera sostenida desde 1999, que supera los $2,700 millones, haciendo realidad su compromiso de desarrollar las soluciones de infraestructura y los proyectos energéticos más amigables con el ambiente e inteligentes que el mundo necesita.

    Más información: www.aespanama.com | Twitter: @aespanama | Facebook: @AES.PTY

     

    CONTACTOS DE PRENSA

    Barbara Elorza

    +507 6766-0548

    belorza@komunikalatam.com

     

    Karelis Dorta

    +507 6747-2634

    kdorta@stratego.com.pa

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Confiabilidad Sostenible
  • Nueva energía limpia
  • Ecosistemas escalables
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento sostenible
  • Eficiencia
  • Almacenamiento de energía
  • Conversión de combustibles
  • Alianzas con la comunidad
  • Acceso a la energía
  • Ayuda de emergencia
  • Crecimiento económico
  • Medio Ambiente
  • Informes de sostenibilidad
  • Carreras
  • Conoce a nuestra gente
  • Buscar empleos
  • Privacidad
  • Para la prensa
  • Biblioteca de medios
  • Comunicados de prensa
  • Inversionistas
  • Calificadoras de riesgo
  • Documentos de emisión
  • Informes financieros
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global x local
  • Afiliaciones
  • Nuestro impacto
  • Premios y reconocimiento
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top