Pasar al contenido principal
  • Productos Productos Productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas Inversionistas Inversionistas
  • Conoce AES Conoce AES Conoce AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Panamá analiza la perspectiva macroeconómica y el camino a seguir para asegurar la transición energética

    AES Panamá analiza la perspectiva macroeconómica y el camino a seguir para asegurar la transición energética AES Panamá analiza la perspectiva macroeconómica y el camino a seguir para asegurar la transición energética

    Con la finalidad de analizar temas de gran relevancia que afectan el entorno macroeconómico y contribuir con la discusión de ideas que aporten al desarrollo nacional, AES Panamá llevó a cabo el evento “Un café con expertos”. 

     

    El orador principal de esta actividad fue el economista Ernesto Bazán, quien ofreció algunas impresiones sobre los cambios que ha vivido la economía panameña en los últimos años, los atractivos que Panamá ofrece a las diversas empresas y las perspectivas económicas de cara al futuro.

     

    Como panelistas en el evento participaron Carlos Cordero, director general Cementos Progreso; Gabriela Orillac, gerente de Legal & Asuntos Corporativos de Heineken Panamá; Bryan Hurtado, gerente de Investigaciones económicas en Banistmo y Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá. Este grupo de expertos bajo la moderación de Lisette Benítez, directora de Marketing & Origination para Centroamérica en AES, conversaron sobre cómo cada uno de los sectores que representan se ha visto impactado por temas como la guerra entre Rusia y Ucrania, el Covid, los cambios políticos y económicos que se han vivido a nivel global y los retos de la sostenibilidad ambiental, entre otros tópicos.

     

    Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá y anfitrión de este evento, agradeció la presencia de sus clientes y explicó que específicamente el sector energético, fue afectado en distintas formas por las diversas problemáticas vividas globalmente en los últimos años. “Sin embargo, continuamos suministrando energía a todo el país, e implementamos medidas de alivio financiero, durante la pandemia y seguimos liderando la transición energética del país”. 

     

    “Estamos convencidos de que podemos aportar a la reactivación económica y al crecimiento de Panamá a través de inversiones estratégicas, por lo tanto, profundizar en la situación macroeconómica actual nos permite entender hacia dónde debemos colocar la mirada y cuáles son los pasos que debemos seguir para crecer y consolidar una sociedad más desarrollada”, señaló Bolinaga.

     

    Con respecto al sector de la construcción, se hizo hincapié en la ligera mejora que este ha alcanzado durante el 2022, y la que se proyecta para el próximo año. También desde la perspectiva de Cementos Progreso, se habló del compromiso al 2050 en reducciones de CO2, teniendo un primer hito en el 2030 para revisar los retos asumidos y continuar con las metas previstas para el 2050. 

     

    Por otra parte, Heineken ofreció un análisis del sector industrial, que no escapó de las penurias de la pandemia. Como puntos resaltantes, se hizo referencia al esfuerzo por mantener el 100% de fuerza laboral y las lecciones aprendidas en cuanto al manejo de inventario, la relación con proveedores regionales y el manejo de la materia prima.

     

    AES busca con este tipo de eventos compartir iniciativas que sirvan para modelar el avance hacia la recuperación progresiva de la economía nacional. “Es cierto que hemos mejorado con respecto a los años anteriores, pero aún queda mucho por hacer para superar el comportamiento macroeconómico que se venía registrando en los años pre pandemia”, agrega el presidente de AES Panamá.

     

    Los diversos sectores de la economía tienen el reto de seguir invirtiendo en el país para así contribuir con el desarrollo, generar empleos y oportunidades de alianzas y sinergias que fortalezcan la sociedad y la hagan más próspera

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Confiabilidad Sostenible
  • Nueva energía limpia
  • Ecosistemas escalables
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento sostenible
  • Eficiencia
  • Almacenamiento de energía
  • Conversión de combustibles
  • Alianzas con la comunidad
  • Acceso a la energía
  • Ayuda de emergencia
  • Crecimiento económico
  • Medio Ambiente
  • Informes de sostenibilidad
  • Carreras
  • Conoce a nuestra gente
  • Buscar empleos
  • Privacidad
  • Para la prensa
  • Biblioteca de medios
  • Comunicados de prensa
  • Inversionistas
  • Calificadoras de riesgo
  • Documentos de emisión
  • Informes financieros
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global x local
  • Afiliaciones
  • Nuestro impacto
  • Premios y reconocimiento
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top